Páginas

domingo, 12 de octubre de 2025

Hierbas que puedes utilizar para mejorar tu salud pulmonar Parte VIII

 


*3. Practicar ejercicios de respiración*

 

Con los ejercicios de respiración se busca mejorar los síntomas de la EPOC al reforzar los músculos que una persona usa para respirar y mejorar su capacidad para hacer ejercicio.

 

Una revisión sistemática de Cochrane de 2012 comparó grupos de personas con EPOC que practicaban ejercicios de respiración con personas que no lo hicieron durante 4 a 15 semanas.

Los ejercicios de respiración incluyeron:

Respiración con los labios fruncidos. Una persona inhala por la nariz y exhala con los labios apretados.

Respiración de diafragma. Esto significa contraer el diafragma para respirar más profundamente. El vientre se expande visiblemente al inhalar y se desinfla al exhalar.

Pranayama. Una técnica de respiración controlada común en la práctica del yoga. Pranayama implica concentrarse en áreas del cuerpo involucradas en la respiración.

Los investigadores no encontraron diferencias en síntomas como dificultad para respirar y calidad de vida, pero las personas que practicaron ejercicios de respiración experimentaron una mayor tolerancia al ejercicio. Los ejercicios de respiración pueden ayudar a las personas con EPOC que tienen dificultades para hacer ejercicio.

 

*4. Controlar los niveles de estrés*

El estrés emocional puede debilitar el sistema inmunitario y aumentar el riesgo de ataques de EPOC.

La EPOC puede causar brotes repentinos de síntomas o exacerbaciones. La ansiedad y la depresión pueden aumentar el riesgo de brotes. Participar en estrategias de control del estrés mejorará la salud general.

 

Un estudio encontró que las personas con EPOC que también tenían ansiedad o depresión tenían más probabilidades de ser readmitidas en el hospital dentro de los 30 días posteriores a haber recibido el alta. El estrés emocional puede debilitar el sistema inmunitario, aumentando el riesgo de infecciones respiratorias.

 

La meditación de conciencia plena (mindfulness) puede ayudar a reducir la angustia emocional. Un estudio a pequeña escala de 2015 encontró que un curso de meditación de conciencia plena de 8 semanas mejoró la frecuencia respiratoria en personas con EPOC, en comparación con el grupo de control. Las personas también informaron una mejor función emocional después de seis clases.

 

*5. Mantener un peso saludable*

 

Las personas con EPOC que tienen bajo peso tienen un mayor riesgo de mortalidad que las personas con EPOC que tienen sobrepeso. Los científicos siguen investigando el impacto de la obesidad en el pronóstico de la EPOC.

 

Las personas con EPOC que tienen bajo peso tienen más probabilidades de experimentar:

 

debilidad en los músculos respiratorios

capacidad reducida para hacer ejercicio

capacidad pulmonar reducida

Según una revisión reciente, una dieta equilibrada puede ayudar a las personas con EPOC a mejorar la función pulmonar. Una dieta equilibrada también tiene beneficios metabólicos y cardíacos. Las personas con bajo peso pueden beneficiarse especialmente de una dieta nutricional rica en calorías, proteínas y grasas insaturadas.

Este tipo de dieta aumenta la energía de una persona y ayuda a desarrollar músculo cuando se combina con ejercicio. Sin embargo, se necesitan más estudios a gran escala antes de que los investigadores comprendan los beneficios de esta dieta para las personas con EPOC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario