Páginas

domingo, 12 de octubre de 2025

HISTORIA DE LA BRUJERIA Y WICCA PARTE XXXIX

 


Seguido al portal de los Elementales, al otro lado del corredor, está el portal de los Atalayas. Mientras los regentes Elementales guardan el acceso entre este mundo y el de las fuerzas, los Atalayas los puntos directos de acceso al plano Astral. Es allí donde los aspectos de Magia Elemental (Baja Magia) y Magia Astral (Alta Magia) entran en juego. La Baja magia es simple o básica y Alta magia es más ritualizada. Esencialmente es la diferencia entre Shamanismo y Magia Ceremonial.

Hoy en día existe una gran confusión en cuanto a los Atalayas. Algunos los ven como

 

Regentes de los Elementos, semidioses, Guardianes, Maestros Espirituales, o Inteligencia Planetaria. Todos estos conceptos son aspectos de los Atalayas. Los Atalayas son también asociados con los Angeles judeocristianos, pero esa asociación está hoy día tan distorsionada que lo único que logra es crear más nebulosa sobre este tema.

Para entender realmente a los Atalayas, necesitamos entender su función dentro de la Wicca como religión. Nuestro primer encuentro con estas entidades usualmente ocurre en la invocación del círculo en el cual practicamos los ritos. Los Atalayas son llamados a proteger el círculo y presenciar el rito (en su función de testigos).

Proteger el círculo se explica por sí solo pero, por qué el rito necesita testigos?

Como respuesta a esta pregunta consideremos la relación que existe entre un Wiccan y los Atalayas. Cuando uno es iniciado primeramente, es llevado delante de los cuatro puntos o cuartos, donde los Atalayas han sido convocados. El iniciado es presentado ante el Atalaya y su nombre Mágico es revelado. Este es el primer pase en la unión que debe haber entre el iniciado y los Atalayas. Desde ese momento el iniciado es "Guardado" y asistido. Este lazo también sirve como salvaguarda, ya que cada rito realizado por un Wiccan, es guardado y anotado por los Atalayas.

Los Atalayas guardan los portales al Reino Astral, y permiten al acto mágico transformarse en sustancia astral, o deshacer la carga mágica. Es por eso que ciertos símbolos y fórmulas son realizados en la invocación, de manera de anunciar que es un entrenado practicante (es decir, uno que juró no dar mal uso a las artes mágicas) el que está celebrando el ritual. Existe un eslabón bien definido entre los poderes de un Wiccan y su armonía con los Atalayas.

En la tradición Wicca, son los Atalayas quienes asisten en el crecimiento espiritual y quienes escoltan al otro reino después de la muerte física. Nada puede esconderse de los Atalayas y al final de todo, el Wiccan los conocerá como "Los Temerosos Señores del Espacio Exterior" o los "Los Poderosos Guardianes", esto no es una situación a ser vista como que "ellos nos castigarán si no somos buenos", sino como que el Karma será retribuido correctamente.

Entre los Neo-Paganos, existe la tendencia de erradicar el concepto del "bien" y "mal" y ver las cosas simplemente como "causa y efecto". Esta nueva enseñanza nació del rechazo a las enseñanzas judeocristianas sobre Satán y el Infierno. Sin embargo, una basta mayoría de las religiones antiguas personificaba típicamente al mal en sus mitos; es realmente un concepto PRE-JUDEOCRISTIANO. Muchos Neo-paganos ven al Karma simplemente como una energía de Acción y Reacción y erradicaron el concepto de "Divina Intervención", así como el papel de los Atalayas como "SEÑORES DEL KARMA".

Los Farrar, en su libro "The Witches' Way" quizás explican mejor el papel de los Atalayas como Señores del Karma:

"Hemos hablado de Karma como un proceso casi impersonal puestos en marcha por las inexorables leyes de causa y efecto. Y ese es su básico principio de acción.

Pero eso no significa que no hay intervención o que los llamados Señores del Karma son meros observadores. Altas entidades de varias clases existen y funcionan en planos no materiales, intermediando entre la humanidad y la Ultima Fuerza Creativa, como haya sido reconocida por varias religiones." (traducción del libro de los Farrar)

Como vimos anteriormente, los Atalayas eran relacionados con ciertas estrellas que marcaban los Solsticios y Equinoccios, siendo las esquinas del año, si así se los quiere llamar. En una mayor escala, los Atalayas supervisaban las "Estaciones" de los Cielos. Es importante recordar que los Atalayas son Seres Estelares, no Lunares. Su asociación con el Culto Lunar y no el Solar, es obvia en una mundana escala. Las estrellas son

 

asociadas con la noche ( así como la Luna) ya que comparten el cielo juntas. El Sol aparece sólo en el cielo (la mayoría de las veces). El culto Lunar y el Estelar son más antiguos que el Solar, que fue luego adoptando y adaptando las profundas enseñanzas de los cultos previos.

Antiguas tradiciones revelan que los Atalayas una vez tuvieron cuerpos de materia física, pero evolucionaron más allá de la necesidad de cuerpo físico, mucho antes del nacimiento de la humanidad. Se convirtieron en Seres de Luz y ésta fue primeramente el principal paralelo entre los Atalayas y los Angeles. Aún así, estos Seres de Luz son relacionados con las estrellas antes de su evolución, ya que las leyendas dicen que ellos vinieron de las estrellas. En los antiguos Cultos Estelares esta asociación era tan fuerte que los Atalayas eran considerados estrellas que bajaron a la Tierra.

Desde su original adoración como semidioses, los Atalayas han sido honrados como la raza espiritual que vigila al mundo. Vimos también lo que dijeron los estudiosos de ellos. Hoy en día los conocemos como Guardianes de los Portales, que conectan las entradas y salidas al mundo y que conecta al plano físico.

También los conocemos como Guardianes de la Antigua Sabiduría y Guardianes de las Artes.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario