sábado, 31 de marzo de 2018

PIROMANCIA


La piromancia fue una de las primeras formas de calor a los huesos oraculares (principalmente grandes escápulas de buey o caparazones ventrales de tortuga) se practicaban orificios en los huesos, y al aplicar una varilla al rojo el hueso se quebraba, produciendo una grieta que era interpretada por el adivino las inscripciones que registraban las predicciones en los huesos hacia el final de la dinastía Shang constituyen el más antiguo corpus significativo de escritura china arcaica que haya sido encontrado.

Dependiendo de la forma en que se aplica el fuego o calor, o del soporte o elementos utilizados en el ritual, se aplican distintos nombres al proceso piromántico.

Causinomancia en referencia a la adivinación por quema de objetos, sean estos cuales sean.

Sideromancia se realizaba interpretando los reflejos (parecidos a estrellas) que aparecían colocando para que se quemasen un número de pajitas sobre un hierro al rojo.

Botanomancia cuando el objeto quemado es una planta.

Dafnomancia o empiromancia a la adivinación quemando hojas de laurel.

La alomancia es la adivinación que implica el lanzamiento de sal a las brasas del fuego.

Cuando la adivinación se basa en el humo producido, se llama Capnomancia (un humo ligero que sube directamente se entiende como de buen augurio).

La adivinación usando huesos se denomina osteomancia, un tipo de osteomancia implica el calentamiento de los huesos para producir crujidos y grietas.

La plastromancia usando plastrones de tortuga.

Escapulomancia usando escápulas animales, usadas en Asia y América del Norte

No hay comentarios:

Publicar un comentario