martes, 18 de febrero de 2020

Resinas e Inciensos Parte IX

Tipos de inciensos y resinas

Usos mágicos

Parte III



Almáciga


Resina aromática que se obtiene de las ramas de un arbusto llamado "lentisco" que crece en toda la región mediterránea. Representa a la pureza por su aspecto en granos blancos y transparentes.


Usos mágicos


Purificación y limpieza de personas y lugares.
Muy buena para entrar en contacto con seres superiores.
Ayuda a la elevación espiritual.



Resina de pino


La resina que se obtiene de los pinos es una sustancia excelente para aromatizar y purificar personas y ambientes. En magia se utiliza sobre todo para:


Usos mágicos


Realizar exorcismos.
Potenciar negocios.
Purifica personas y ambientes.



Goma arábiga y tragacanto



La Goma Arábiga, amarillenta y casi transparente, se extrae de algunas acacias muy abundantes en Arabia. También el Tragacanto es una goma. De color blanquecino, se extrae del tronco y de las ramas de ciertos arbustos que crecen en Persia y Asia Menor. 

Estas dos resinas son inodoras. Esta característica es una gran ventaja a la hora de realizar mezclas pues absorben el aroma, las propiedades y las energías de los aceites que hemos elegido en la combinación. Sus usos mágicos, por lo tanto, están relacionados con las propiedades de los aceites que hemos empleado.



Incienso universal



Al incienso universal le podemos llamar "el de los mil usos", ya que es apropiado para cualquier tipo de ritual. Está formado por una mezcla de los siguientes inciensos: resina de pino, copal, estoraque, mirra, benjuí y olíbano. Le podemos añadir también áloe y alcanfor por tratarse de dos plantas medicinales. El áloe es un género de plantas que comprende más de 200 especies, la mayoría procedentes del sur de África. El jugo resinoso y amargo que se extrae de sus hojas carnosas se utiliza en medicina para curar heridas, picaduras, para la piel seca, la congestión bronquial, etc. El alcanfor es un sólido blanco, cristalino y de olor muy penetrante que se obtiene de las ramas del árbol del mismo nombre. Se utiliza en ungüentos por sus cualidades antisépticas y anestésicas. Cuando tenemos los ocho ingredientes los convertimos en polvo y los mezclamos bien. Este es un completo y excelente incienso que podemos tener en casa para todas las ocasiones en las que tengamos que realizar un ritual con cualquier propósito.



No hay comentarios:

Publicar un comentario