1. Cardamomo
El cardamomo es
una especie aromática conocida por ser la reina de la lucha contra la halitosis
y ser un aliado en contra de todo tipo de bacterias y problemas orales o de
salivación. También es un aliado para los problemas digestivos, ya que ayuda en
el proceso de digestión, evitando los gases o los dolores de estómago, si se
toma tanto en las comidas en forma de condimento o después de comer, como en
infusión. No solo eso, también es un antiséptico natural, siendo una gran
aliada en la lucha contra todo tipo de infecciones. Si eres de los que no
respira con facilidad, que sepas que el cardamomo también es un potente
expectorante, al nivel del eucalipto. Se indica como tratamiento natural contra
la tos y otros trastornos respiratorios, como el asma, tomada como infusión.
2. Cúrcuma
Para muchos, es
considerada la “reina” de las especias. De origen indio, se obtiene de la raíz
de una planta, la curcuma longa. Sus propiedades antiinflamatorias son de sobra
conocidas (menos Ibuprofeno y más cúrcuma, tu cuerpo te lo agradecerá) siendo
muy efectiva contra enfermedades con componentes inflamatorios sin efectos
adversos, entre las que se destacan la artritis, diversas enfermedades de tipo
renal, la depresión e incluso ayuda contra enfermedades tan graves como el
Alzheimer, el Parkinson, el cáncer o los trastornos cardiovasculares. Es
también un antioxidante perfecto, neutraliza los radicales libres y estimula la
producción de antioxidantes propios.
3. Canela
Si no has probado
a echarle una pizca (¡solo una pizca!) de canela a tu café mañanero, no sabes
lo que te pierdes. Esta versátil especia se obtiene de la corteza del árbol del
mismo nombre. La canela es perfecta para la lucha contra los patógenos, ayuda a
combatir la alitosis, es aliada en enfermedades relacionadas con la insulina y
el páncreas, controlando los niveles de glucosa en sangre; y además, es un
potente antioxidante.
Existen dos tipos
de canela: ceylon y cassia (se recomienda el consumo de ceylon, ya que la
cassia contiene cumarina, un compuesto potencialmente tóxico en dosis altas).
4. Pimentón
Es conocido por
sus propiedades como analgésico natural y obtenido de ciertas variedades de
pimientos rojos, el pimentón (también conocido como ají de color) es un
ingrediente fundamental en la cocina española (patatas a la riojana, patatas
bravas, chorizo…) Sin embargo, pocos conocen sus propiedades como especia
medicinal. El pimentón es un rico antioxidante gracias a uno de sus
componentes, el licopeno (también presente en otros alimentos, como el tomate),
aporta vitaminas y minerales esenciales (A,B,C,E, selenio y hierro), estimula
la circulación, controla los niveles de colesterol y facilita la digestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario