sábado, 12 de julio de 2025

Especias con propiedades medicinales que no pueden faltar en tu cocina Parte iI

 


5. Romero


Esta hierba forma parte de la familia de la menta, y tiene un olor muy característico. El romero es una especia que se incorpora habitualmente a todo tipo de carnes, y se puede encontrar en cualquier comercio a nivel mundial. Tiene potentes propiedades medicinales, siendo utilizado habitualmente para calmar heridas dermatológicas (uso tópico). Es una especia con un alto componente en antioxidantes, pero que también destaca por ser un efectivo calmante, que puede ser muy útil para episodios de dolor intenso como los que se pueden dar durante el ciclo menstrual y otro tipo de inflamaciones o dolores menstruales (la ciencia asegura que es una de las hierbas antiinflamatorias más potentes que existen). Pero no solo eso, ya que su consumo también ayudaría a mejorar la memoria, a calmar los problemas digestivos y ayudaría a hacer crecer el cabello.

 

6. Clavo


Proceden de Indonesia, y son muy utilizados en diversos platos de la cocina asiática. Al igual que otras especias, también se le ha dado uso mas allá de la cocina, sirviendo como ingrediente para la medicina tradicional, ya que es un potente antiséptico. Los clavos mejoran la digestión (también acaba con todo tipo de parásito intestinal), ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre, combaten la diabetes y reducen la inflamación. El clavo es muy rico en eugenol (o esencia de clavo), utilizado desde hace mucho tiempo en la práctica odontológica por sus propiedades medicinales. Posee efectos calmantes para aquellos con problemas bucales, como las aftas, el dolor de caries o muelas (también combaten la halitosis), alivia las náuseas, combate los problemas cardiovasculares y aporta nutrientes esenciales para nuestro cuerpo como son el manganeso, magnesio, vitaminas (K,V), potasio, calcio y ácidos grasos omega-3. Usado tópicamente, puede ayudar a combatir las infecciones bacterianas en los pies.

 

7. Azafrán


El azafrán (también denominado crocoo alcroco) es una planta originaria del Medio Oriente, y su especia es la más cara del mundo, dada la cantidad de plantas (sus hebras) que se necesitan para obtenerla, que por cierto solo crecen cultivadas, no se pueden encontrar silvestres.. Posee multitud de beneficios medicinales, pero destaca por ayudar a combatir todo tipo de problemas digestivos, renales o neuronales. También es un potente antioxidante y antiinflamatorio, siendo muy efectivo para calmar dolores y espasmos musculares. El azafrán es además un aliado en la lucha contra las infecciones urinarias, ya que calma las molestias y ayuda a hacer desaparecer la causa del trastorno. En la cocina, se puede utilizar como colorante natural, pero también aporta diversos nutrientes, como los flavonoides, vitaminas (B1, B2), magnesio, cobre y ácidos grasos para mejorar la salud cardiovascular.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario