8. Comino
Si no tienes
comino en tu armario de las especias, sal a comprar, porque lo necesitas. Esta
planta, de origen mediterráneo, da una de las especias probablemente más
utilizadas en Europa. Es un aliado potente para mejorar la digestión (si echas
una pizca de comino a cualquier cosa que cocines, especialmente legumbres,
ayudarás a eliminar los gases), estimula la producción de enzimas pancreáticas,
regulando la glucosa y evita el deterioro de las proteínas en nuestro cuerpo.
9. Nuez Moscada
Al igual que
indicábamos en el caso de la canela, echar una pizca de nuez moscada en tu café
le dará un toque tan especial que seguro que te engancha. Originaria de
Indonesia, es una planta cuyo fruto se obtiene de un grano duro cubierto de una
membrana. Ese grano es el que tanto se usa en cocina, y que aporta múltiples
beneficios para la salud. Se utiliza para tratar problemas digestivos (siendo
muy efectiva en contra de la diarrea, la acidez y los gases), es un excelente
calmante para los nervios, ayudando como ninguno a aquellos con problemas de
insomnio, llegando incluso a utilizarse para tratar trastornos como la
depresión o la ansiedad. Pero si eres propenso a contraer infecciones
bacterianas, toma nuez moscada, porque tiene propiedades antibacterianas
increíbles.
10. Jengibre
Una raíz muy poderosa,
que se puede encontrar en cualquier supermercado, pero que probablemente hayas
pasado por alto. Puede que lo conozcas por ser un remedio natural contra las
náuseas y los vómitos, pero ¿sabias que el jengibre es una de las especias más
potentes para la lucha contra los patógenos e infecciones? Es un potente aliado
del sistema inmune, y según algunos estudios, también favorece la memoria y la
concentración. Habitual en la medicina tradicional asiática y en la dieta
alimenticia del extremo oriente (explica muchas cosas), está comprobado que su
consumo ayuda con los problemas digestivos. Si eres uno de los que pasan su día
a día sufriendo dolores por culpa de la digestión, el jengibre servirá de ayuda
y proporcionará alivio. Tomado en polvo o en infusión, yuda a regular los
niveles de azúcar en sangre, contribuye a la absorción de grasas y es aliada si
quieres perder peso, mejora los dolores típicos del síndrome menstrual e
incluso es aliada de la lucha contra bacterias resistentes al más potente de
los antibióticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario