viernes, 1 de agosto de 2025

Hierbas que puedes utilizar para mejorar tu salud pulmonar Parte III

 8. Gordolobo



Las hojas y las flores de la planta de gordolobo tienen principios activos que ayudan a fortalecer y purificar los pulmones. Sus extractos naturales promueven la eliminación de las toxinas y, de paso, controla la producción excesiva de mocos y la inflamación.


9. Malvavisco            

                                                                     


Los principios activos de la raíz de esta planta (Althaea officinalis) le confieren una serie de propiedades muy positivas para proteger los pulmones: antiinflamatoria, calmante, antitusiva y demulcente (protectora de las mucosas).


Potencia tu salud pulmonar con estas plantas medicinales


¿Te aqueja alguna dificultad respiratoria? Si es así, no dudes en probar alguna de las hierbas mencionadas para restablecer tu salud pulmonar.

Sin embargo debes tener presente que en ocasiones las plantas medicinales pueden no estar indicadas. Por este motivo es aconsejable consultar con el médico o un especialista antes de consumirlas.

Esto es de especial importancia durante el embarazo y la lactancia y en los niños pequeños. También si se padece alguna enfermedad o si se toma algún tipo de medicamento o complemento alimenticio.


Enfisema pulmonar: síntomas, prevención y tratamiento


Revisión médica: Dra. Clarisse Bezerra Medicina Familiar


El enfisema es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que se caracteriza por la pérdida de elasticidad de los pulmones, interfiriendo en el proceso de intercambio gaseoso entre el oxígeno y el dióxido de carbono, ocasionando tos y dificultad respiratoria. 

Esta enfermedad surge principalmente en personas que han fumado cigarrillo durante muchos años, no tiene cura y su tratamiento es importante para reducir los síntomas y evitar que empeore la enfermedad, así como mejorar las condiciones de salud e independencia de la persona afectada.

El tratamiento para el enfisema pulmonar se realiza con el uso de medicamentos diarios para expandir las vías aéreas, como broncodilatadores y corticosteroides inhalados, los cuales deben ser indicados por el neumólogo, además es importante adoptar hábitos de vida saludables, ejercicios de rehabilitación respiratoria y evitar fumar.

 

Enfisema pulmonar

Principales síntomas



El enfisema es una enfermedad que se desarrolla progresivamente y al inicio no presenta signos y síntomas. No obstante, el primer signo que la persona suele notar es la falta de aliento cuando se realizan actividades en el día a día, y que va empeorando a medida que avanza la enfermedad, ocasionando:

 

Dificultad para respirar;

Respiración entrecortada y jadeante;

Silbidos en el pecho;

Dolor o sensación de opresión en el pecho;

Tos persistente;

Dedos de las manos, pies y labios azulados;

Aumento de la producción de moco;

Sensación de falta de aire, con el agravamiento de la enfermedad;

Cansancio.

En los casos más graves, la dificultad respiratoria también se presenta cuando la persona está en reposo, interfiriendo con la capacidad para realizar las actividades diarias, como tomar un baño o caminar por la casa, e incluso causar falta de apetito, pérdida de peso, depresión, dificultad para dormir y disminución de la libido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario