Para evitar reacciones negativas a nivel
respiratorio y mejorar nuestra salud pulmonar podemos incluir en nuestra rutina
diaria el consumo de estas infusiones naturales con propiedades suavizantes y
antiinflamatorias.
Los pulmones son órganos vitales y es
importante cuidar nuestra salud pulmonar. Estos son los responsables de
proveernos del oxígeno que requieren nuestras células y se encargan de
expulsar el dióxido de carbono mediante la espiración. Sus funciones van
mucho más allá de los fines respiratorios pues son necesarios para filtrar las
partículas y agentes nocivos que están en el ambiente.
El problema es que son tan complejos y
delicados que su salud se ve comprometida por la acumulación de toxinas y
varios tipos de infecciones. Como consecuencia, se desencadenan
una serie de reacciones negativas a nivel respiratorio, y se generan
enfermedades que pueden afectar la calidad de vida.
Hay varios ingredientes de origen natural que,
tras ser ingeridos, le brindan un apoyo a este sistema para mejorar su
capacidad de depuración.
*1. Tomillo: la planta por excelencia para
cuidar la salud pulmonar*
El tomillo es una de las hierbas que se
recomiendan para el alivio de la irritación y congestión de las vías
respiratorias. Sus aceites esenciales ejercen un efecto antibiótico,
antifúngico y antiinflamatorio que, además de fortalecer el sistema
inmunitario, promueve la limpieza de los pulmones. Tanto el consumo de su infusión como la
inhalación de sus vapores pueden servir como remedio para estimular la
eliminación de las toxinas retenidas en el sistema.
¨*2. Raíz de
regaliz*
La raíz de regaliz es una raíz que se ha hecho
popular en todo el mundo por sus múltiples aplicaciones medicinales. Sus
compuestos antiinflamatorios y analgésicos disminuyen la inflamación de
los conductos respiratorios y la garganta. Así, facilitan el paso del
oxígeno hacia las células. De paso, contribuyen a suavizar las membranas
mucosas del cuerpo, incluyendo las que recubren los pulmones y la garganta.
Sus efectos expectorantes y antibacterianos
ayudan a eliminar el exceso de flemas, controlando la congestión y las
dificultades para respirar. Sumado a sus nutrientes esenciales, aumenta
la respuesta inmunitaria del cuerpo ante la presencia de virus y bacterias.
Por si fuera poco, aporta cantidades
significativas de
flavonoides, unos antioxidantes que inhiben el daño celular para ayudar a
prevenir el cáncer de pulmón y enfermedades inflamatorias.
*3. Orégano*
El orégano es una hierba aromática que se
destaca por su alto contenido de ácido rosmarínico y carvacrol, dos
antioxidantes que ayudan a frenar la producción de histamina en casos de
alergias respiratorias.Sus agentes antiinflamatorios y expectorantes
contribuyen a despejar las vías respiratorias, facilitando la
eliminación de las flemas y las toxinas retenidas en los pulmones. El
aceite natural que se obtiene de sus hojas es un efectivo remedio contra las
infecciones bacterianas, como la gripe o el resfriado.
*4. Llantén*
El llantén se ha utilizado desde la antigüedad como un potente remedio
que alivia la irritación de las membranas mucosas en los pulmones y la
garganta. Es una solución totalmente natural para el tratamiento de
la tos y, de hecho, concentra sustancias antibióticas y
antiinflamatorias. Tu salud pulmonar lo agradecerá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario