sábado, 15 de marzo de 2025

LOS CINCO ELEMENTOS, Y LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA PARTE VII

 


SENTIMIENTO, LA OBSESIÓN

En el bazo radica la reflexión cuando esta se transforma en obsesión, elimina a la alegría, dando cabida a una tristeza permanente. Entonces puede causar miedo pudiendo llegar al terror. La responsabilidad se vuelve también obsesiva y esta conduce al desamor. Cuando las opciones no están claras, se anula el movimiento.

Si la reflexión se da de una manera adecuada sin obsesión no hay dudas y se puede tomar la decisión adecuada.

FUNCIONES DEL BAZO

El bazo es un órgano yin.

El bazo y el estomago trabajan de manera conjunta, por lo tanto van a digerir los alimentos y luego el bazo va a transportar los nutrientes asimilados por todos los órganos y tejidos para su nutrición.

El bazo va transformar la energía yin que el estomago toma de los alientos en energía yang.

Interviene en la circulación y excreción del agua para mantener su metabolismo en equilibrio. Interviene en la distribución y circulación de la sangre. Distribuye los sabores.

El crecimiento y la evolución de la estructura dependerá del bazo, es decir, determina la constitución adquirida.

El bazo se manifiesta en la boca. Nutre la “carne” y los miembros (no los músculos)

El desarrollo intelectual, la memoria y las actividades mentales tienen relación con el bazo.

FUNCIONES DEL ESTOMAGO

Digiere y transforma los alimentos, recibe el agua. El estomago lleva los alimentos hacia abajo. Alberga el agua y el fuego permitiendo las transformaciones alquímicas. Es la residencia de lo que la medicina tradicional china llama los tres fogones o fuegos alquímicos.

FISIOPATOLOGIA DE LA TIERRA

La tierra es el responsable de la parte física del ser, es decir el equilibrio físico del organismo dependerá de la capacidad que tiene la tierra de transformar la energía en una energía útil y distribuirla equilibradamente.

Las alteraciones que se pueden producir por un mal funcionamiento de la tierra van a alcanzar a la totalidad de los órganos ya que no van a ser nutridos, produciéndose debilidad general de todo el organismo.

La sintomatología que se presenta primeramente son las del mismo reino las cuales cursan con pesadez, indigestión, abombamiento abdominal, digestiones lentas, predisposición a la obesidad, inflamación en articulaciones. Al pasar ya a afectar a otro elemento se puede sumar estreñimiento, flemas, tos, boca amarga, calambres, insomnio, mareo etc..

LA TIERRA Y SUS CORRESPONDENCIAS EN EL CUERPO HUMANO

Bazo – Páncreas  – Esófago – Estómago – Cardias – Píloro

ELEMENTO METAL

Este elemento va tener como vector Yin al pulmón y como vector Yang al intestino grueso. Órgano y entraña respectivamente. Existe una activa intercomunicación entre lo celeste y lo terrestre. En lo celeste encontramos al pulmón con su mecanismo de asimilación y en lo terrestre al intestino grueso con su mecanismo de eliminación.

Para la Medicina Tradicional China la respiración juega un papel muy importante ya que en ella están todas las posibilidades del ser humano de conectarse con el universo.

En la respiración no solo interviene el pulmón sino que participa todo el organismo, así tenemos que la inspiración esta ligada al Riñón y al Hígado, la espiración al corazón y al pulmón y la pausa al bazo, páncreas y estómago. Por tal motivo, cuando la patología se da en el pulmón hay que tomar en cuenta el estado de los otros elementos que participan en la respiración.

En el metal va a residir la información de lo más ancestral, todo lo intuitivo.

Para tener un estado óptimo de nuestra vitalidad hay que respirar bien al menos 5 minutos al día, expulsar al máximo todo el estancamiento y la contaminación interior que tenemos, de esta manera nuestro sentimientos estarán en armonía.

CORRESPONDENCIAS

En el cielo es la sequedad.

En la tierra es el metal.

En el ser humano es la piel y el vello

En los órganos es el pulmón

En la entraña el intestino grueso

En el color el blanco

En el sonido la segunda nota RE

En los sonidos emitidos es el lamento

En el sabor es el picante

En los agujeros es la nariz

En los sentimientos es la tristeza

No hay comentarios:

Publicar un comentario