domingo, 26 de octubre de 2025

Hierbas que puedes utilizar para mejorar tu salud pulmonar Parte XIV



Dejar de fumar

 

Para nadie es un secreto que fumar es una de las causas principales de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y de muchos más problemas de la salud. Aunque terminar este mal hábito puede ser complicado, piensa que cada vez que fumas un cigarro impides que tus pulmones sanen. No detener este hábito facilita la descomposición de los tejidos pulmonares.

 

Toma tus medicamentos a tiempo

 

Debido a que es una afección delicada, la medicación es importante para tratar los síntomas. Por ello, es fundamental seguir con precisión las indicaciones de tu médico, bien sea con el uso de inhaladores o broncodilatadores.

 

Si interrumpes tu tratamiento o lo consumes en intervalos inadecuados, la condición tardará más en sanar. Incluso, existe la posibilidad de que todo empeore. Recuerda que estos remedios naturales son un complemento de las indicaciones médicas, no un sustituto.

 

Come raciones más pequeñas

 

Cuando comes raciones muy grandes de alimentos, tus intestinos y estómago comienzan a aumentar su tamaño. Esto causa una mayor presión en tus pulmones, por lo que te será más difícil respirar con normalidad. En caso de que tengas sobrepeso u obesidad, procura solucionarlo. Esto es vital para dejar a tus pulmones el espacio necesario para realizar su función primordial.

 

Reduce tus niveles de ansiedad y estrés

 

El exceso de ansiedad y estrés aumenta de forma anormal la cantidad de hormonas en el cuerpo. Esto podría hacer que los síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica empeoren y agoten tus reservas de energía.

 

Todos estos remedios naturales pueden contribuir a aliviar los signos y síntomas del EPOC. No obstante, es vital seguir las recomendaciones del médico. Además, recuerda avisarle sobre cualquier cambio que realices, ya sea en tu alimentación o en algunos hábitos. De esta forma, él podrá analizar mejor la evolución de tu caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario