ELEMENTALES
Los elementos
mágicos se dicen estar poblados por espíritus y entidades mitológicas llamados elementales
o espíritus naturales o de la naturaleza. Estos están agrupados en cuatro
grandes categorías.
TIERRA AGUA FUEGO AIRE Gnomos Ondinas Salamandras Sílfides Enanos Goblins Gnomos Ninfas Tritones Sirenas Harpies
Genios
Hadas
Angeles de las Tormentas
Los elementales son visibles usualmente solo a aquellos con clarividencia y son vistos mayormente en las afueras de la ciudad en las regiones montañosas, especialmente si la persona está cansada y somnolienta. Aunque los elementales existan de forma natural, es posible que uno crea que existirá por tiempo limitado. Ningún elemental es inmortal. Un elemental creado es llamado "elemental artificial".
Para los
antiguos, los elementales eran la explicación física del universo. Sin embargo,
algunos ocultistas contemporáneos los ven sólo como símbolos de las fuerzas, o
no "reales" por completo. Otra palabra usada normalmente para los
elementales es "familiar" (especialmente en la Europa medieval). El
término es ambiguo, ya que puede referirse también a la máscota de la casa, ya
sea el perro o el gato.
"YIN YANG"
La filosofía
china y la acupuntura hablan del YING YANG. Esta es la idea de polaridad, pares
opuestos, como los mostrados en la tabla siguiente.
Yin Yang Agua
Fuego
Contracción
Expansión Frío Caliente Femenino Másculino Luna
Sol Negativo
Positivo Pasivo Activo
Estancamiento Fluidez Menguar Crecer
La lista podría
continuar y continuar; en la Literatura china ésta es bastante extensa. Algunos
ocultistas sugieren que todo puede ser similarmente relacionado dentro de pares
opuestos
LOS ATALAYAS
Atalaya es un
concepto común para la mayoría de las tradiciones Wiccan, sin embargo son
vistos de manera diferente por los varios sistemas dentro de la religión.
Nosotros vamos a
considerar en este estudio la más antigua forma de los Atalayas, que data desde
los antiguos CULTOS ESTELARES, así como el moderno concepto de los Atalayas
como Regentes de los Elementos, como son conocidos y utilizados en varios
sistemas Wiccan de hoy día.
Entre las Brujas del sur de Europa, los Atalayas son llamados "Grigori", especialmente por los "Terranic" que las brujas de Italia, conocidas también como "Brujas Estelares". La tradición Tenarra ha guardado y preservado los misterios estelares y es a través de sus enseñanzas que podemos entender en un sentido superior quiénes son los Atalayas. El hecho de que los antiguos misterios estelares fueron preservados en Italia, es evidente en los escritos de Américo Vespucio. El describió detalladamente la constelación de la Cruz del Sur y mencionó que es visible desde la Mesopotamia. Su descripción fue escrita mucho antes de que cualquier navegante haya navegado al sur lo suficiente para verla por completo. Y fue escrita mucho antes de que cualquier persona del viejo mundo haya sabido que la constelación era enteramente visible desde Mesopotamia.
En la brujería de
Italia, los Atalayas se atribuyen a un antiguo mito de la tradición Strega, en
el que encontramos lo siguiente: "Entonces Diana fue a los padres del
Comienzo, a las Madres, los Espíritus que son antes del primer
espíritu..." Estos Espíritus son los Grigori, también conocidos en algunas
tradiciones como los Ancestros. Los Atalayas son una antigua raza que
evolucionó más allá de la necesidad de forma física. En las enseñanzas de los
Misterios, los Atalayas una vez vivieron en la tierra y bien podrían los
orígenes de varias leyendas como Atlantis y Lemuria. En algunas leyendas dicen
que los Atalayas vinieron originariamente de las estrellas y puede ser que
hayan tenido una conexión con los antiguos egipcios. En las enseñanzas de los
Misterios de Egipto, una de las contraseñas para ingresar al templo era: "
A pesar que soy hijo de la tierra, mi raza es de las estrellas"
En los primitivos
cultos estelares de Mesopotamia, habían cuatro Estrellas Reales (conocidas
también como Señores), que eran llamadas Atalayas. Cada una de las estrellas
regía uno de los cuatro puntos cardinales. Este sistema en particular data del
año 3.000 a.C. La Estrella Aldebarán, marcando el Equinoccio de Primavera, era
el Atalaya del Este. Régulus, marcando el Solsticio de Verano, era el Atalaya
del Sur. Antares, marcando el Equinoccio de Otoño, era el Atalaya del Oeste.
Fomalhaut marcando el Solsticio de Invierno, era el Atalaya del Norte.
Como símbolo de
alabanza, eran construidas torres con los símbolos de los Atalayas. Estos
símbolos eran puestos en las torres con el propósito de evocación. Las torres
eran llamadas Ziggurats (montañas cósmicas) y dicen que tenían 270 pies de
altura. Servían en parte como observatorios y eran construidas con 7 terrazas,
representando los planetas conocidos hasta ese entonces. Durante los
"Ritos de Invocación" los símbolos de los Atalayas eran trazados con
antorchas o con la Vara Ceremonial, y sus Nombres Secretos eran invocados.
En la Mitología
Estelar, los Atalayas eran dioses que guardaban los cielos y la tierra. Su
naturaleza, así como su "Rango", fueron alterados por los sucesivos
cultos Lunar y Solar que reemplazaron al culto Estelar.
Eventualmente los
Griegos redujeron a los Atalayas como Dioses de los Cuatro Vientos, y los
Cristianos los redujeron a Principados del Aire. La conexión con las estrellas
es vagamente recordada en la concepción cristiana de los ángeles, a pesar de
ser llamados Luceros del Cielo en la Biblia.
Los Kabalistas
los organizaron en Arcángeles, lo cual asumo, deriva del antiguo concepto
hebreo de una orden de ángeles conocida como atalayas. De acuerdo con esta
creencia los Atalayas eran gobernados por cuatro Gran Atalayas conocidos como
Miguel, Gabriel, Raphael y Auriel. Los hebreos sin duda "prestaron"
esta creencia de sus vecinos quienes practicaban el Culto Estelar y Lunar por
naturaleza. La religión hebrea era altamente ecléctica en naturaleza.
En muchas
tradiciones Wicca, estos Ancestros son guardianes de los planos astrales,
protectores del círculo de ritual, y testigos de los círculos, títulos que se
han mantenido por mucho tiempo. Cada uno guarda uno de los Cuatro Cuartos del
círculo; que son los portales del círculo. En la antigüedad las torres eran
lugares de protección para las ciudades, y los atalayas eran los encargados de
protegerlas, formando un ejercito grande como la guardia nacional americana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario